Juan 12
1 Y JESÚS, seis días antes de la Pascua, vino á Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos. 2 E hiciéronle allí una cena: y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él. 3 Entonces María tomó una libra de ungüento de nardo líquido de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y limpió sus pies con sus cabellos: y la casa se llenó del olor del ungüento. 4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo de Simón, el que le había de entregar: 5 ¿Por qué no se ha vendido este ungüento por trescientos dineros, y se dió á los pobres? 6 Mas dijo esto, no por el cuidado que él tenía de los pobres; sino porque era ladrón, y tenía la bolsa, y traía lo que se echaba en ella. 7 Entonces Jesús dijo: Déjala: para el día de mi sepultura ha guardado esto; 8 Porque á los pobres siempre los tenéis con vosotros, mas á mí no siempre me tenéis. 9 Entonces mucha gente de los Judíos entendió que él estaba allí; y vinieron no solamente por causa de Jesús, mas también por ver á Lázaro, al cual había resucitado de los muertos. 10 Consultaron asimismo los príncipes de los sacerdotes, de matar también á Lázaro; 11 Porque muchos de los Judíos iban y creían en Jesús por causa de él. 12 El siguiente día, mucha gente que había venido á la fiesta, como oyeron que Jesús venía á Jerusalem, 13 Tomaron ramos de palmas, y salieron á recibirle, y clamaban: ¡Hosanna, Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel! 14 Y halló Jesús un asnillo, y se sentó sobre él, como está escrito: 15 No temas, hija de Sión: he aquí tu Rey viene, sentado sobre un pollino de asna. 16 Estas cosas no las entendieron sus discípulos de primero: empero cuando Jesús fué glorificado, entonces se acordaron de que estas cosas estaban escritas de él, y que le hicieron estas cosas. 17 Y la gente que estaba con él, daba testimonio de cuando llamó á Lázaro del sepulcro, y le resucitó de los muertos. 18 Por lo cual también había venido la gente á recibirle, porque había oído que él había hecho esta señal; 19 Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí, el mundo se va tras de él. 20 Y había ciertos Griegos de los que habían subido á adorar en la fiesta: 21 Estos pues, se llegaron á Felipe, que era de Bethsaida de Galilea, y rogáronle, diciendo: Señor, querríamos ver á Jesús. 22 Vino Felipe, y díjolo á Andrés: Andrés entonces, y Felipe, lo dicen á Jesús. 23 Entonces Jesús les respondió, diciendo: La hora viene en que el Hijo del hombre ha de ser glorificado. 24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, él solo queda; mas si muriere, mucho fruto lleva. 25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. 26 Si alguno me sirve, sígame: y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará. 27 Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? Padre, sálvame de esta hora. Mas por esto he venido en esta hora. 28 Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Y lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez. 29 Y la gente que estaba presente, y había oído, decía que había sido trueno. Otros decían: Angel le ha hablado. 30 Respondió Jesús, y dijo: No ha venido esta voz por mi causa, mas por causa de vosotros. 31 Ahora es el juicio de este mundo: ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. 32 Y yo, si fuere levantado de la tierra, á todos traeré á mí mismo. 33 Y esto decía dando á entender de qué muerte había de morir. 34 Respondióle la gente: Nosotros hemos oído de la ley, que el Cristo permanece para siempre: ¿cómo pues dices tú: Conviene que el Hijo del hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre? 35 Entonces Jesús les dice: Aun por un poco estará la luz entre vosotros: andad entre tanto que tenéis luz, porque no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe dónde va. 36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz. Estas cosas habló Jesús, y fuése, y escondióse de ellos. 37 Empero habiendo hecho delante de ellos tantas señales, no creían en él. 38 Para que se cumpliese el dicho que dijo el profeta Isaías: ¿Señor, quién ha creído á nuestro dicho? ¿y el brazo del Señor, á quién es revelado? 39 Por esto no podían creer, porque otra vez dijo Isaías: 40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; porque no vean con los ojos, y entiendan de corazón, y se conviertan, y yo los sane. 41 Estas cosas dijo Isaías cuando vió su gloria, y habló de él. 42 Con todo eso, aun de los príncipes, muchos creyeron en él; mas por causa de los Fariseos no lo confesaban, por no ser echados de la sinagoga. 43 Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios. 44 Mas Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió; 45 Y el que me ve, ve al que me envió. 46 Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas. 47 Y el que oyere mis palabras, y no las creyere, yo no le juzgo; porque no he venido á juzgar al mundo, sino á salvar al mundo. 48 El que me desecha, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue: la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. 49 Porque yo no he hablado de mí mismo: mas el Padre que me envió, él me dió mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. 50 Y sé que su mandamiento es vida eterna: así que, lo que yo hablo, como el Padre me lo ha dicho, así hablo.
Hola a todos, soy Kiki.
El nombre chino de nuestra segunda etapa del programa es “读经大讲堂”. El nombre en inglés es “Bible Study” (Estudio Bíblico).
Adoptaremos un modo de aprendizaje relajado pero agradable, para introducirlos en un nuevo mundo de estudio.
Cada vez haré un resumen y análisis personal desde la perspectiva de una estudiante, y luego la hermana Ingrid me ayudará a profundizar en el aprendizaje y a realizar una discusión conjunta con todos.
Espero que un proceso tan interesante e interactivo pueda traer nuevas experiencias de conocimiento y fe a todos ustedes.
A continuación, mi entrevista con mi hermana sobre temas relacionados.
Hoy es la clase número 21 del Estudio del Evangelio de Juan.
¡Están todos cordialmente invitados a dejar un comentario!
2. Mi resumen del capítulo 21 del Estudio Bíblico del Evangelio de Juan:
¡Hola a todos!
Primero viene, como siempre, mi resumen personal del estudio.
Esta parte de la Biblia narra algunos acontecimientos importantes en la vida de Jesús.
Primero, Jesús visita Betania, donde vivía Lázaro, el hombre que él había resucitado.
María, la hermana de Lázaro, ungió los pies de Jesús con un perfume muy costoso y los secó con su cabello.
Judas, el discípulo que más tarde traicionaría a Jesús, se quejó de que el perfume debería haberse vendido para dar el dinero a los pobres.
Pero Jesús defendió a María, diciendo que ella había hecho eso en preparación para su sepultura.
Después, se menciona que los sumos sacerdotes planeaban matar a Lázaro porque mucha gente comenzó a creer en Jesús a causa de su resurrección.
Luego, Jesús entra en Jerusalén, y la gente lo recibió con ramas de palma y gritaban: “¡Hosanna! ¡Bendito el Rey de Israel!”
Con esto se cumplió una profecía del Antiguo Testamento.
Después, Jesús habló de su muerte inminente.
Dijo que un grano de trigo debe morir para producir mucho fruto, y que él debía morir para traer vida eterna.
También explicó que quienes quisieran seguirlo debían estar dispuestos a perder su vida en este mundo para ganar la vida eterna.
Jesús dijo que no vino para juzgar al mundo, sino para salvarlo, y que quien cree en él en realidad cree en Dios, que lo envió.
Afirmó que él es la luz del mundo, y que quien cree en él no permanecerá en tinieblas.
Aunque Jesús hizo muchos milagros, algunas personas aún no creían en él porque sus corazones estaban endurecidos.
Ahora, la hermana Ingrid presentará un resumen más profundo.
3. Comentario de la hermana sobre mi resumen de estudio:
El capítulo 12 del Evangelio de Juan comienza con la última cena pública.
Se mencionan personas con sus respectivas personalidades: Marta, la que sirve; María, la que adora; Lázaro, que se sienta al lado de Jesús.
También se menciona a Judas Iscariote, un ladrón que más tarde traicionaría a Jesús. Y también está la multitud, que quería ver tanto a Jesús como a Lázaro.
Cada una de estas personas actuó de acuerdo con su carácter.
Debemos preguntarnos: ¿Qué tipo de persona somos nosotros?
¿Somos siervos o adoradores?
¿Nos sentamos espiritualmente al lado de Jesús, o solo lo observamos… o incluso lo traicionamos cuando no hace lo que esperamos?
Judas Iscariote tenía un carácter corrupto, pero tuvo tres años para aprender y cambiar – sin embargo, nunca lo hizo y quiso hacer un trato con Jesús.
Por supuesto, este tipo de personas también las encontramos hoy.
Siempre debemos preguntarnos: ¿Somos adoradores como María?
Porque en Juan 4 Jesús dice que Dios busca personas que lo adoren en espíritu y en verdad.
Al día siguiente se cumple una profecía del Antiguo Testamento: el Mesías entraría a Jerusalén montado en un asno.
El pueblo lo recibió con ramas de palma y lo alabó como Rey.
Estas personas habían presenciado el milagro de Lázaro – y aún más personas se les unieron.
Los fariseos dijeron: No hay forma de detener a Jesús, que estaba a punto de convertirse en el nuevo rey.
Algunos hombres de Grecia también querían ver a Jesús.
La situación se volvió peligrosa para Jesús, por eso pidieron a los discípulos que lo contactaran.
Jesús explicó que había llegado su hora de morir, y que su muerte era necesaria para producir mucho fruto.
Habló sobre su futura crucifixión y sobre su victoria sobre el diablo – pero la gente no lo entendió.
El tema principal en esta última parte del capítulo es:
Aunque Jesús hizo muchas señales y milagros durante sus tres años de ministerio, muchas personas aún no creían en él.
Preguntas del capítulo 12 del Evangelio de Juan:
¿Por qué María ungió los pies de Jesús con un perfume costoso y qué simbolizó ese acto?
María tenía el carácter de una adoradora.
Le encantaba sentarse a los pies de Jesús y escucharlo.
Usó un perfume muy valioso para ungir sus pies y los secó con su cabello.
Este acto simbolizaba que estaba preparándolo para su sepultura – quizá no lo supo conscientemente, pero le dio lo más valioso que tenía.
¿Cómo reaccionó Judas Iscariote ante el acto de María y qué nos dice eso sobre su carácter?
Judas dijo que el perfume debería haberse vendido para dar el dinero a los pobres.
Pero en realidad era un ladrón.
Curiosamente, Jesús aún así le confió la caja de dinero de los discípulos.
Tal vez Judas tenía habilidades para administrar – no lo sabemos –, pero Jesús le dio la oportunidad de cambiar.
Sin embargo, Judas eligió rebelarse contra Jesús.
¿Por qué los sumos sacerdotes planearon matar a Lázaro y qué demuestra eso sobre su actitud hacia Jesús?
Los sumos sacerdotes querían detener a Jesús a toda costa.
Tenían miedo de perder su poder y su influencia sobre el pueblo.
Preferían seguir bajo la ley de Moisés en vez de aceptar la libertad que ofrece Jesús.
¿Cómo reaccionó el pueblo en Jerusalén ante la entrada de Jesús y qué profecía se cumplió?
Se cumplió la profecía de Zacarías 9:9–13.
El Mesías entraría en Jerusalén montado en un asno, y la gente lo recibió agitando ramas de palma.
¿Qué quiso decir Jesús con: “Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado”?
Jesús miraba más allá de su muerte – a su resurrección y su gloria en el cielo junto al Padre.
En la cruz, vencería al pecado y al diablo.
¿Por qué comparó Jesús su muerte con un grano de trigo que cae a la tierra?
Porque su muerte era necesaria para que naciera la iglesia del Nuevo Testamento y para que se produjera fruto espiritual – tanto en la tierra como en el cielo.
¿Qué dijo Jesús sobre quienes aman o aborrecen su vida en este mundo?
Jesús nos da una elección:
¿Vivimos por una carrera, dinero y seguridad terrenal, o preferimos tener una perspectiva espiritual y poner a Dios y al Evangelio en primer lugar, incluso si eso conlleva sufrimiento?
¿Estamos dispuestos a sufrir por Cristo y vivir como “extranjeros” en este mundo?
¿Qué dijo Jesús sobre el propósito de su venida al mundo y sobre el juicio?
Jesús vino por primera vez como Salvador, nacido en un pesebre – no como juez.
Quien lo recibe ahora como Salvador, no será juzgado.
Pero vendrá una segunda vez – como Juez de toda la humanidad.
Quien haya escuchado sus palabras pero no las haya aceptado, será juzgado por ellas.
¿Por qué algunas personas no creían en Jesús a pesar de sus milagros?
Porque sus corazones estaban endurecidos.
Ya en el Antiguo Testamento, la gente mataba a los profetas – ahora mataban al Hijo de Dios.
Amaban más las tinieblas que la luz.
Muchos líderes religiosos creían en secreto en Jesús, pero no querían tener problemas, así que no lo apoyaron.
¿Qué quiso decir Jesús con: “Yo soy la luz del mundo” y cómo deben responder los creyentes?
Jesús repitió que él es la luz.
Quien cree en él no permanecerá en tinieblas.
Pero también dejó claro que quien rechaza la luz será juzgado en el día final por las mismas palabras que escuchó.
Quien desea la vida eterna debe aceptar las palabras de Jesús – tal como están escritas en el Evangelio de Juan.


