Podcasts/transcripcion

The Prodigal - es

Este texto es una traduccion del podcast “Kiki y Ingrid – una señorita de China encuentra a Ingrid, la cantante”

Texto del cancion:

Voy a volver a casa a ti mi padre
yo soy el pródigo por favor perdóname
Estoy llegando a casa
pero no soy digno
Para ser tu hijo déjame ser tu sirviente
El corazón de un padre lleno de amor
Que me perdone aunque no merezca
El corazón de Dios es como el corazón de un padre.
Él está deseando que yo vuelva a casa.
Yo no quise obedecerte padre
yo no queria ver
que tus pensamientos eran amor
Y me diste todos tus dones y bendiciones
no queria ver las lagrimas en tus ojos
Lejos de ti, la vida parecía tan fácil
Cada día hice lo que elegí hacer
Pero mis amigos se aprovecheraban de mí
Cuando mi dinero se fue
ellos también me dejaron
Entonces me quedé solo, todo perdido
Y tuve que trabajar como sirviente
Tuve que comer comida de cerdos, recordando lo bueno que eres
Y me fui a casa sin sentirme digno
Quise estar en tu casa como siervo
Pero estabas esperando allí a que viniera.
Y me estas llamando: mi hijo

Texto en la biblia:

11 Ün hombre tenía dos hijos —continuó Jesús—.
12 El menor de ellos le dijo a su padre: “Papá, dame lo que me toca de la herencia.” Así que el padre repartió sus bienes entre los dos.
13 Poco después el hijo menor juntó todo lo que tenía y se fue a un país lejano; allí vivió desenfrenadamente y derrochó su herencia.
14 »Cuando ya lo había gastado todo, sobrevino una gran escasez en la región, y él comenzó a pasar necesidad.
15 Así que fue y consiguió empleo con un ciudadano de aquel país, quien lo mandó a sus campos a cuidar cerdos.
16 Tanta hambre tenía que hubiera querido llenarse el estómago con la comida que daban a los cerdos, pero aun así nadie le daba nada.
17 Por fin recapacitó y se dijo: “¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen comida de sobra, y yo aquí me muero de hambre!
18 Tengo que volver a mi padre y decirle: Papá, he pecado contra el cielo y contra ti.
19 Ya no merezco que se me llame tu hijo; trátame como si fuera uno de tus jornaleros.”
20 Así que emprendió el viaje y se fue a su padre. »Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se compadeció de él; salió corriendo a su encuentro, lo abrazó y lo besó.
21 El joven le dijo: “Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo.”[3]
22 Pero el padre ordenó a sus siervos: “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies.
23 Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete.
24 Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” Así que empezaron a hacer fiesta.
25 »Mientras tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música del baile.
26 Entonces llamó a uno de los siervos y le preguntó qué pasaba.
27 “Ha llegado tu hermano —le respondió—, y tu papá ha matado el ternero más gordo porque ha recobrado a su hijo sano y salvo.”
28 Indignado, el hermano mayor se negó a entrar. Así que su padre salió a suplicarle que lo hiciera.
29 Pero él le contestó: “¡Fíjate cuántos años te he servido sin desobedecer jamás tus órdenes, y ni un cabrito me has dado para celebrar una fiesta con mis amigos!
30 ¡Pero ahora llega ese hijo tuyo, que ha despilfarrado tu fortuna con prostitutas, y tú mandas matar en su honor el ternero más gordo!”
31 »“Hijo mío —le dijo su padre—, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo.
32 Pero teníamos que hacer fiesta y alegrarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” »

Lucas 15

¿Qué papel juega el concepto del perdón en nuestras relaciones, tanto con los demás como con nosotros mismos? Por favor, hable sobre esta pregunta de Dios, dénos perdón.

Dado que todos cometemos pecados y errores, la relación sin perdón no es posible. Si queremos vivir juntos en paz y armonía, es necesario que nos perdonemos unos a otros. Si no, viene la amargura que destruye toda relación. Y la amargura es como la raíz de un árbol, que comienza a crecer y destruye toda nuestra vida y relación.

14 Busquen la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
15 Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos;

Hebreos 12

Es por eso que el perdón es el tema principal en la Biblia. Primero, porque Dios nos ha perdonado, ya que Jesucristo murió por nuestros pecados en el Calvario. Si aceptamos este sacrificio, somos perdonados y podemos tener una relación con el Dios vivo.

 A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos,[2] en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados.
7 Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena.
8 Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

Rom 5

Pero Dios nos llama, a perdonar también a las personas que nos rodean. Está la historia del sirviente que no estaba dispuesto a perdonar a su colega una pequeña cantidad de dinero, incluso su amo le ha perdonado una gran cantidad de dinero impagable.


En esta historia el siervo que no estaba dispuesto a perdonar, tuvo que ir a la cárcel y esa es una buena imagen de lo que nos va a pasar, cuando no perdonamos: Entramos en una prisión espiritual y emocional y ahí estamos sufriendo solos sin la comunión con los demás.

21 Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: —Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano que peca contra mí? ¿Hasta siete veces?
22 —No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta y siete veces[6] —le contestó Jesús—.
23 »Por eso el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos.
24 Al comenzar a hacerlo, se le presentó uno que le debía miles y miles de monedas de oro.[7]
25 Como él no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su esposa y a sus hijos, y todo lo que tenía, para así saldar la deuda.
26 El siervo se postró delante de él. “Tenga paciencia conmigo —le rogó—, y se lo pagaré todo.”
27 El señor se compadeció de su siervo, le perdonó la deuda y lo dejó en libertad.
28 »Al salir, aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros que le debía cien monedas de plata.[8] Lo agarró por el cuello y comenzó a estrangularlo. “¡Págame lo que me debes!”, le exigió.
29 Su compañero se postró delante de él. “Ten paciencia conmigo —le rogó—, y te lo pagaré.”
30 Pero él se negó. Más bien fue y lo hizo meter en la cárcel hasta que pagara la deuda.
31 Cuando los demás siervos vieron lo ocurrido, se entristecieron mucho y fueron a contarle a su señor todo lo que había sucedido.
32 Entonces el señor mandó llamar al siervo. “¡Siervo malvado! —le increpó—. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste.
33 ¿No debías tú también haberte compadecido de tu compañero, así como yo me compadecí de ti?”
34 Y enojado, su señor lo entregó a los carceleros para que lo torturaran hasta que pagara todo lo que debía.
35 »Así también mi Padre celestial los tratará a ustedes, a menos que cada uno perdone de corazón a su hermano.

Matteo 18

En otras partes de la biblia, Dios nos llama a no dejar que el sol se ponga antes de que perdonemos y cuando estemos enojados, no pecaremos.

26 «Si se enojan, no pequen.»[3] No dejen que el sol se ponga estando aún enojados,

Eph. 4

Creo que la Biblia habla un lenguaje claro sobre el tema del perdón.

¿Qué significa sentirse verdaderamente digno de amor y aceptación, especialmente cuando sentimos que hemos cometido errores o nos hemos quedado cortos?

Especialmente cuando no podemos conseguir la correcta aceptación en nuestro trabajo y en nuestra vida.

3 Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador,
4 pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad.

1 Tim 2

Tenemos que ver de quién aspecto amor y perdón. El único que puede darnos verdadero amor y perdón es Dios en el cielo. Solo él conoce nuestro verdadero valor, porque somos tan valiosos para él, que ha dado a su hijo por nosotros. En otras partes de la biblia esta escrito, que el sabe que somos polvo e incapaces de cumplir las cosas que debemos y su unico objetivo es salvar a tanta gente como pueda, porque no quiere a ninguno de ellos. perdernos e irnos al infierno.

El siguiente que debe darnos amor es nuestra familia. Pero ya allí muchas veces no recibimos el cariño que necesitamos y de nuestros compañeros de trabajo, tampoco lo recibimos.

Entonces, mi conclusión es que el único lugar donde puedes encontrar el amor verdadero es en una buena relación con Dios.

1 En consecuencia, ya que hemos sido justificados mediante la fe, tenemos[1] paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.

Rom 5

3. ¿Cómo podemos aprender a reconocer y apreciar el amor y las bendiciones que se dan para nosotros, aun cuando inicialmente no los veamos o entendamos?

Cuando recibes a Jesucristo como tu salvador, pasas por la puerta estrecha, es el comienzo del camino, no el final. Estarás en el camino angosto al cielo después de entrar al puerto angosto que es el camino de la santificación.

13 »Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y muchos entran por ella.
14 Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran.

Matth. 7


Dios te llevará allí y cuanto más camines con él cada día, más verás que te transforma. Es un proceso que lleva años. Al principio, por supuesto, cometemos muchos errores, pero cuanto más estamos con él, más entendemos sus caminos y podemos disfrutar lo que ha hecho por nosotros.

En tiempos de dificultad o adversidad, ¿cómo podemos encontrar la fuerza y el coraje para enfrentar nuestros desafíos de frente, en lugar de buscar distracciones o soluciones temporales?

¿Qué nos llevará Dios en tal situación?

La buena pregunta siempre es, si permites que Dios nos guíe.
La canción de hoy es “El pródigo”. No quería tener una vida segura en la casa de su padre. Quería vivir como quería y hacer las cosas por su cuenta. Entonces Dios se detuvo para guiarlo, pero no dejó de esperarlo.

El hijo pródigo pudo razonar cuando la vida realmente se le hizo difícil. Y a veces es necesario que enfrentemos desafíos y situaciones difíciles para poder razonar que estamos equivocados.

A menudo, recordamos la bondad de Dios, cuando estamos espiritualmente con los cerdos como lo estaba el hijo pródigo.

¿Qué podemos aprender de la experiencia de sentirnos solos y abandonados, y cómo podemos usar ese conocimiento para cultivar conexiones más profundas?

Aprendemos de la experiencia de sentirnos solos, que estábamos buscando en el lugar equivocado y que teníamos una mala imagen de Dios.
Para el pródigo, Dios era el amo, que lo obligaba a trabajar. Su hermano mayor tendrá el derecho de primogenitura, así que pensó, mejor tomar mi herencia y marcharme.

Cuando se fue a casa, no aparentó ser recibido como un hijo. Pensó que los sirvientes de la casa de mi padre tienen una buena vida, así que yo también quiero ser un sirviente.

Pero su padre se había puesto tan contento, cuando llegó, que hizo una fiesta y le regaló un anillo.

Y aquí nos encontramos en la historia con algo interesante: el hermano mayor se puso celoso por la fiesta. Vivía en la casa del padre, pero sus amigos eran más importantes para él que su padre.

Entonces, ninguno de los hermanos tenía una buena relación con el padre y el menor entró en una buena relación con el padre porque se arrepintió de lo que había hecho.

¿Cómo podemos desarrollar un sentido de humildad y gratitud, reconociendo que no tenemos derecho a nada, sino que pensamos que todo lo que recibimos de Dios es un regalo?

Podemos desarrollar un sentido de humildad y gratitud al recordar dónde hemos vivido antes de venir a Dios y dónde vivimos ahora. Que Dios nos haya aceptado como hijos suyos y nos haya dado vida eterna ya es un gran regalo, incluso las circunstancias que nos rodean no han cambiado ya.

Hermana, ¿era usted una pródiga antes? ¿Qué cosa te cambió totalmente?

Tuve un tiempo, cuando me alejé del Dios creador de la biblia. No era capaz de ver su bondad en todas las cosas y quería hacer las cosas como quería hacer y busqué refugio en otras religiones y filosofías.

Pero un día sentí, tengo que ir a la iglesia y tuve la sensación, que el predicador está predicando solo para mí. Entonces, me arrepentí de haberme alejado y escribí la canción, el pródigo para expresar mis sentimientos en ese momento.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *